Carnavales en Bélgica 2009

Carnaval de Bastogne

Febrero es el mes del Carnaval. En Bélgica, tan amantes ellos de las fiestas, no son menos y tienen un amplio abanico de rincones y lugares donde celebran esta festividad. Algunos de ellos están ya a punto de comenzar y otros tendremos que esperar hasta marzo para conocerlos. Vamos a hacer un pequeño recorrido por los más importantes, para que estéis al tanto de cada uno de ellos.

Uno de los primeros en llegar será el Carnaval de Bastogne, del 20 al 22 de febrero. Durante más de treinta años se viene celebrando este carnaval, comúnmente conocido como el Pat Carnaval. Dará comienzo el viernes a las 18.00 horas con desfiles en las calles y actuaciones en los cafés de Bastoña. A las 22.00 horas tendrá lugar un concierto gratuito. El sábado será un día de disfrutar de los distintos desfiles y disfraces, mientras que el domingo habrá conciertos y fuegos artificiales.

Otro de los carnavales más conocidos es el que se celebra en Amay, en la provincia de Lieja, desde el 20 al 28 de febrero. Durante el transcurso del primer día se hace una excursión a los bosques de la zona para recoger madera para la gran hoguera de la noche. El viernes se entregan las llaves de la ciudad a los miembros organizadores del Carnaval para que den por inaugurados los actos de estas fiestas.

El domingo, más de 1000 personas se dan cita en el desfile de carnaval, con la presencia de numerosas bandas de música. El lunes y martes de carnaval se reserva para las animaciones con los niños, mientras que no es hasta el sábado hasta cuando se celebra el tradicional juicio a los macrale, en la torre romana, al que le sigue una sesión de fuegos artificiales.

Blancs Moussis

Del 21 al 24 de febrero tiene lugar el Carnaval de Malmedy. Si bien ya los cuatro jueves anteriores al carnaval  hay numerosos bailes y desfiles, la inauguración se lleva a cabo con la entrega de las llaves de la ciudad a la Trouvle, que reinará en Malmedy hasta el jueves por la noche. El domingo es el gran día, cuando se celebra el conocido Baile de las Haguettes.

En la provincia de Namur tiene lugar, del 22 al 24 de febrero, el Carnaval del Valle del Viroin. Se trata de una tradición centenaria en el que, el acto principal, es la preparación de una gran tortilla. La gente del pueblo dona huevos, mantequilla, tocino y aceite para cocinar, con el fin de hacer una tortilla colectiva para todos. Además se celebran desfiles de carnaval, disfraces.

Pasamos a marzo, cuando, los días 21 al 23 de ese mes, se celebra el Carnaval del Blanc Moussis de Stavelot. Blanc Moussi significa literalmente vestido blanco, y es una indumentaria clásica en este carnaval. Sus orígenes provienen de un simple disfraz, una sábana blanca con dos agujeros que aparecía siempre en cualquier desfile. Pero en Stavelot este disfraz tiene un significado muy distinto. Aquí se trataba de hacer una parodia de los monjes del siglo XV. Desde el domingo los blancs moussis vagan por las calles de la ciudad colgando carteles irreverentes. Por la tarde, son castigados por la gente con una ducha de confetis.

El 22 y el 23 de marzo se celebra el Carnaval de los Chinels-Fosses-la Ville. Este carnaval desciende de los famosos polichinelas de la comedia del arte. Los chinels van ataviados con exquisitos trajes, de suntuosos colores, trajes de satén y seda, y que se pasan el día haciendo cabriolas. Se acompañan de tambores y músicos pierrots, que hacen un ruido estridente

Como siempre os decimos cada vez que se acercan unas fiestas muy populares y concurridas, si queréis aseguraros el hotel y el vuelo, deberéis reservar vuestros viajes a Bélgica con suficiente antelación. Así os evitaréis riesgos innecesarios.

Tags: ,






Top