Minas Neolíticas de Spiennes, las más antiguas del mundo

Minas neolôicas de Spiennes

Las minas neolíticas de Sílex de Spiennes, Valonia, son una de las razones principales para visitar esta ciudad, puesto que cubren más de 100 hectáreas y constituyen la concentración de minas más antiguas y de mayor tamaño en todo el continente europeo.

Hace más de 6.000 años los que ahora son conocidos como los primeros mineros en el mundo empezaron cavar minas en esta ciudad belga, y descubrieron el material sílex, por lo que este terreno sería explotado por más de 1.800 años.

Estas minas neolíticas de Spiennes muestran la imaginación y el ingenio que tenía el ser humano hace miles de años, por lo que fue registrado como Patrimonio de la Unesco para su protección, porque el potencial arqueológico de allí presente es considerado como la fundación de un conocimiento que puede ser usado por futuras generaciones.

Allí se puede tomar un tour por las minas que se empieza descendiendo una escalera empinada de unos 8 metros, así que si se cree que eso podría ser incómodo o se sufre de claustrofobia, sería mejor reconsiderar la visita. Sin embargo, los guías, que hacen ese trabajo voluntariamente, son muy pacientes y amables para manejar esa clase de situaciones.

Minas Neolôicas de Spiennes

La experiencia de entrar en estas minas en inigualable, porque se siente como si se estuviera descubriendo un lugar que no ha sido pisado por miles de años. Durante el recorrido no se visita una sola mina, sino media docena que están conectadas por túneles algo laberínticos que llevan a los turistas a una profundidad de hasta 10 metros con pasadizos estrechos y bajos.

Se debe tener en cuenta al visitar este lugar que la temperatura es constante, entre 8 y 10 grados centígrados, por lo que se recomienda vestir adecuadamente. También es útil llevar chaquetas impermeables, zapatos adecuados para caminar como los deportivos y pantalones. Los niños menores de 12 años no pueden entrar a las minas.

Fotos Vía: minesdespiennes

Tags:






1 comentario

  1. BENILDO dice:

    muy interesante esos lugares heee……..

Top