El Zoológico Planckendael en Malinas

Planckendael en Malinas

Tenemos la suerte hoy de acercarnos hasta Planckendael, que para muchos es una simple reserva de animales del Zoo de Malinas. Sin embargo, nosotros diríamos algo más. Se trata de un parque zoológico de pleno derecho, mucho más que un simple parque de diversiones, ya veréis…

¿Cómo es el zoo de Planckendael, en Malinas?

La diferencia con respecto a otros parques zoológicos es que tendremos la posibilidad de ver a los animales en su medio natural. Aquí no hay jaulas ni nada por el estilo. Los animales están en un estado de semi-libertad que nos hará disfrutar mucho más si cabe de la visita.

Por ejemplo, los lobos viven en su bosque, los leones, eso sí, están protegidos con unas vallas, pero tienen mucho más espacio que un zoológico natural, por lo que los podremos ver mucho mejor. Las cigüeñas disfrutan de un nido y un hábitat que incluso les permite quedarse aquí en invierno, sin necesidad de emigrar.

Realmente este Zoológico de Planckendael es ideal para toda la familia. Una de las grandes atracciones del parque son sus dos bebés jirafas, nacidas de dos madres diferentes, y que poco después de nacer ya miden casi dos metros. Podemos colaborar en el parque para la ayuda de la construcción de más pozos en África, para que los cazadores furtivos no le «roben» el agua a las jirafas para su desarrollo.

Además de un zoológico, en Planckendael también hay una gran zona para los juegos infantiles. Los niños se divertirán enormemente en las balsas flotantes del lago, o subiendo a los árboles, e incluso trepando por las lianas y las cuerdas. Y en las zonas en las que no hay animales, los efectos sonoros de algunos animales y la vegetación nos harán sentirnos en un auténtico safari o en medio de las llanuras de Australia.

Información adicional del zoo de Planckendael

· Horarios: De noviembre a febrero el parque abre todos los días de 10.00 a 16.45 horas. Marzo, abril y octubre de 10.00 a 17.30 horas. Mayo, junio y septiembre de 10.00 a 18.00 horas. Julio y agosto de 10.00 a 19.00 horas. Desde Semana Santa hasta finales de septiembre, los domingos y festivos cierra a las 19.00 horas. La taquilla cierra una hora antes del cierre.

· Precios: Gratis para los niños menores de 3 años, 11 euros para los niños entre 3 y 11 años, mayores de 60 años y adultos. Estos precios se incrementarán en 3 euros a partir del 1 de marzo del 2010.

· Cómo llegar: en coche hay que tomar la carretera E-19 Amberes-Bruselas, y en ella coger la salida 11, y de ahí seguir las indicaciones hasta Plackendael. Los autobuses De Lijn 284 y 285 nos llevan directamente desde Malinas a Planckendael.

Puedes conocer más a fondo la ciudad en nuestra sección: información sobre Malinas.

 

Foto Vía Nilscroes

Tags: , ,






2 comentarios

  1. Paul Geluykens dice:

    Jose, muy bien, tu página sobre Belgica.
    Pero Placnkendael es en Mechelen, Malinas es , como el francés Malines.
    Pero es situado en Flandes, donde hablamos ‘flamenco’ – es Holandes, pero aquí hablamos más suave. Además las indicaciones , en el norte de Belgica, son holandés.
    Ya has visto el zoo de Antwerpen? (Amberez).
    No es tan grande como este de Plankendael, pero es más bonito.
    Y han cambiado muho, más grande, y animáles viviendo en el aire libre, con teritorio grande.
    otra vez, tu pagina me gusta mucho.
    Un saludo desde Stabroek,
    (puede ser que hay muchos errores de escritura, pero nunca he ido a la escuela para aprender esta lengua/idioma tan hermoso. Soy autodidáctica)
    Paul

  2. Gracias Paul, por tu comentario.

    Antes de nada, aunque seas autodidacta, la verdad es que tienes un castellano (español) muy bueno. Hemos puesto Malinas en lugar de Mechelen, porque lo hemos adaptado al castellano. En España se conoce a la ciudad como Malinas.

    Me alegro que el zoo sea ahora incluso más grande. No hace mucho estuve en Malinas disfrutando de nuevo la ciudad. :)

    Un saludo.

Top