El Museo del Folclore en Tournai

Museo del Folklore

Visitando Tournai es difícil imaginar que alguno de sus principales museos no se encuentre en una de esas casas típicas y antiguas que empapan el centro histórico. Precisamente, nuestro protagonista de hoy, el Museo del Folklore, es uno de ellos. Un lugar en el que vamos a conocer lo más típico y popular de esta ciudad valona.

Sin duda es uno de los museos más populares y curiosos para el visitante. Lo encontramos en la Reduit des Sions, muy cerca de la Grand Place, en dos edificios del siglo XVII. Conocido popularmente como la Casa de Tournai, aquí se nos muestran diversas escenas cotidianas de la ciudad, desde sus orígenes hasta nuestros días.

En total son 23 salas de exposiciones en el que se muestran oficios antiguos, artesanía popular, objetos y piezas de todas las épocas, trajes y carteles de Carnaval, maquetas y mapas de la antigua Tournai y todo aquello que nos haga imaginar cómo fue esta ciudad y cuál ha sido su historia a partir de lo más tradicional.

Por dar esta imagen tan real de las tradiciones y costumbres de la ciudad es por lo que se conoce como la Casa de Tournai. Este museo se inauguró en 1930 y es el mejor lugar para conocer de forma curiosa y llamativa lo más popular de esta ciudad, desde el punto de vista de sus gentes.

Un museo que se puede recorrer fácilmente en una hora y que resulta de los más interesantes de la ciudad. Al estar en el centro histórico os cogerá de paso. No perdáis la oportunidad de contemplar en sus salas a Tournai en su lado más encantador y sencillo.

– Información adicional

  • Horarios: El Museo del Folclore de Tournai abre del 1 de noviembre al 31 de marzo de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 17.00 (cierra los martes y los domingos por la mañana). Del 1 de abril al 31 de octubre el horario es de 10.00 a 17.30 horas (cierra los martes). Las taquillas se cierran media hora antes.
  • Precios: La entrada cuesta 2,50 euros para los adultos; 2 euros para mayores de 65, niños entre 6 y 18 años y estudiantes; 1 euro para grupos escolares; gratis para los menores de 6 años y primer domingo de cada mes.

 

Tags: , ,






2 comentarios

  1. Gilberto Camacho Camacho dice:

    Serían tan amables de informarme acerca del museo, administración, logística, museogrfía, museología, historia, etc. Mi interés es por crear la propuesta de un museo del folclor en mi país. Gracias

  2. Javier Gomez dice:

    Buenos días, Gilberto:

    Me temo que para ello debes contactar directamente con los responsables el museo. Nosotros nos limitamos a informar sobre él, pero no tenemos nada que ver con ellos.

    Saludos.

Top