Trienal de Arte Contemporáneo de Brujas 2015

Trienal de Brujas - logo

Tranquila, acogedora, melancólica si cabe, lejos de los ruidos y la agitación diaria típicos de las grandes urbes internacionales… Son calificativos que cualquiera que la haya visitado aplicaría a la ciudad de Brujas. Sus edificios medievales, sus lánguidos canales, sus colores tibios y su relativo silencio la convierten en un pequeño remanso de paz en el que, fuera de las temporadas altas de turismo, se agradece pasear y disfrutar. Sin embargo, ¿qué ocurriría si esta característica ciudad flamenca, poco a poco creciera hasta convertirse también en una gran ciudad en la que los mastodónticos edificios jalonaran su cielo? ¿qué pasaría si cada vez más gente decidiera que adora esta paz y se quedara a vivir en este rincón de Bélgica?

Este planteamiento, cuando menos inquietante, es el que aborda este año la Trienal de Arte Contemporáneo que está a punto de comenzar en Brujas.

Trienal de Brujas - Canal Swimmers Club

Canal’s Swimmers Club

Será a partir del 20 de mayo, y hasta el 18 de octubre, cuando podamos intuir cuáles serían las ventajas y desventajas de estos cambios ficticios a través de las obras de 18 artistas internacionales en dos recorridos artísticos y arquitectónicos, tanto exterior, en un tour por las calles de la ciudad, como interior, gracias a diferentes exposiciones.

No es una idea nueva, ni mucho menos. Fue gracias al concejo municipal de Brujas y a la provincia de Flandes Occidental cuando allá por el año 1968 se organizara la primera trienal de artes plásticas. El éxito de la misma llevó a que en el sexenio siguiente se celebraran otras dos trienales, en los año 1971 y 1974. Sin embargo, durante muchos años aquel evento se detuvo.

Ahora, en 2015, el concejo municipal ha decidido retomar aquel proyecto, y bajo la organización de Brugge Plus, es en mayo cuando se ven los resultados del esfuerzo llevado a cabo para plantear de nuevo el reto de una trienal de Arte Contemporáneo.

La idea del estaticismo de una ciudad que parece parada en el tiempo es la que ha encendido la chispa del que será el motivo central de la muestra: la de Brujas como una megapolis.

Trienal de Brujas - Romy Achituv

Obra de Romy Achituv

El sendero artístico exterior es el que nos llevará por las calles del centro de Brujas. En ellas se han usado todos los elementos arquitectónicos de la ciudad, desde edificios hasta los propios canales, para ofrecer una perspectiva nueva de lo que sería esta ciudad flamenca en un futuro posible mucho más dinámico. Por otro lado, tres exposiciones componen lo que es «el recorrido interior» de esta Trienal.

Arentshuis exhibirá imágenes urbanas del pasado y el presente de Brujas. Por su parte, De Bond ofrecerá una exposición centrada en ciudades actuales que están en construcción o en desaparición. Por último, en el Ayuntamiento cinco artistas ofrecen cinco visiones muy particulares de otras tantas ciudades imaginarias.

La Trienal de Arte Contemporáneo es gratuita. Tenéis los horarios, el programa y más información en la página oficial del evento en este enlace.

Tags: ,






Top