Tongeren, el Castillo Teutónico de Alden Biesen

Vista del Castillo de Alden Biesen

A 10 kilómetros de la ciudad de Tongeren, la ciudad más antigua de Bélgica, se halla el famoso Castillo de Alden Biesen. Este Castillo fue construido por la Orden Teutónica alemana. Hoy en día es un centro cultural de la Comunidad Flamenca y de atracción turística.

Este Castillo representó en su tiempo el cuartel general de la orden teutónica en la cuenca del Rhin. Desde allí administraba la región un comandante, que estaban bajo la autoridad del Gran Comandante que residía precisamente en este Castillo. Vamos a visitar este enclave tan importante dentro de la historia medieval de la Europa Central.

Lo primero que se suele visitar son las dependencias donde vivía el Gran Comandante. El estudio, el salón de recepción, la biblioteca y sus habitaciones privadas. Todas ellas restauradas en el año 2003. En ellas vivía el Gran Comandante Hendrik van Wassenaar. Es impresionante el suelo de parquet de todas las habitaciones, así como la decoración de las paredes en pergamino hecho con piel de ciervo rojo. Asomaos a la ventana del salón de recepciones y contemplar el hermoso jardín francés que rodea el castillo. Veréis a la derecha una pequeña iglesia, y junto a ella, el invernadero.

En la esquina noroeste de la torre del castillo, el Gran Comandante tenía su biblioteca, una preciosa habitación de estilo rococó, construida en 1745. Sobre la gran chimenea de la sala se halla el retrato del propio Comandante, así como toda una galería de retratos de su propia familia. El suelo es de parquet también en esta sala, y el techo está decorado con las pinturas del genial pintor de Lieja, Walthere Demery.

Bajando por la torre podemos acceder al patio exterior, desde la que observamos, a izquierda y derecha, una hermosa galería con soportales, la iglesia , un granero, las dependencias de los invitados, y la puerta al gran jardín. En la parte posterior del castillo se halla el Parque Inglés, que data de 1785. Desde él, allá en el bosque, se puede ver el Templo de Minerva, una preciosidad del Parque.

Alden Biesen

Parque Inglés

La fachada que se sitúa junto al Parque Inglés es la sala donde se reunía el tribunal de honor de la orden teutónica. Desde allí se puede ver el precioso campanario que corona el castillo. Hoy en día es una sala que acoge todo tipo de eventos, desde exposiciones hasta pequeños conciertos. A la izquierda de esta sala se sitúa la casa de huéspedes, construida en el siglo XVI. Hoy en día es el restaurante con terraza del castillo. Allí sentados podréis contemplar una buena vista del castillo, la iglesia, el invernadero y los jardines.

La Iglesia de Alden Biesen, de una sola nave, es preciosa. El altar mayor es blanco y negro, los colores de la Orden Teutónica. Delante del altar se encuentra la lápida de Edmund von Werth, un obispo de la orden, enterrado allí en 1292. A la izquierda del altar hay una preciosa Virgen gótica con un niño, patrona de los teutónicos, ya venerada aquí desde 1270. Detrás de la Iglesia se puede ver la antigua escuela de equitación del castillo y el granero.

Uno de los lugares más bonitos del castillo es el conocido como el Jardín del Gran Comandante. Estos jardines forman parte del jardín francés de Alden Biesen, aunque están un poco separados tras las reformas llevadas a cabo en 1991. A la izquierda de este jardín se halla el Jardín de los Naranjos, con una preciosa fuente en el centro, y las vistas del invernadero, la iglesia, las galerías y el castillo.

Un lugar que sin duda os encantará, lleno de historia, misterio, y belleza señorial y paisajística.






Top