Instrucciones para alquilar una bicicleta
Por lejos, lo mejor que puedes hacer cuando vas a conocer las ciudades de Bélgica es alquilar una bicicleta. La geografía llana es ideal y encuentras bicisendas por todos lados. Pero antes que nada deberías saber algunas cosas para que después no te encuentres con las sorpresas. Más vale prevenir que curar.
Para empezar, existen un montón de lugares donde puedes alquilarlas. En todas las estaciones de tren hay al menos una agencia que se dedica a este tipo de alquileres y por eso lo más práctico es hacerlo allí.
Tienes que llevar tu pasaporte. Cuando alquilas una bicicleta firmas un contrato y para eso necesitas tu documentación. No te asustes, es completamente normal, se trata de un compromiso por ambas partes de entrega y devolución de la bicicleta en condiciones.
Por otro lado tienes que tener en cuenta un factor muy importante: el precio. En realidad no es nada del otro mundo salvo por un pequeño detalle: el depósito. Por lo general el alquiler de cada bicicleta oscila entre los 7 y los 12 euros por día pero tienes que dejar un depósito de 150 euros por cada una, que luego de que devuelvas la bicicleta te será reintegrado.
Normalmente en cualquier lugar aceptan tarjetas de crédito y débito, pero puede darse el caso de que les resulte imposible cobrarte por este medio porque allí el sistema de las tarjetas es por chip y se complica cuando se trata de tarjetas con banda magnética. Por eso te recomiendo que lleves el efectivo para que no surjan inconvenientes.
Los horarios son algo mucho más relativo, pero para tener una idea, la franja horaria está entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde. Encontrarás sin problemas el cartel donde se indique así como también un listado visible de las condiciones y los precios. Una norma común es que tienes que devolver la bicicleta 30 minutos antes de la hora del cierre, minutos más minutos menos, se entiende.
Luego ya tienes tu bicicleta.
Ahora tienes que tener en cuenta otra cosa más: las multas. Si eres prudente no tendrás problemas, pero si eres un temerario será mejor que lleves algún dinero extra. Por ejemplo, a los peatones que cruzan un semáforo en rojo el apuro les cuesta 50 euros, pero si vas en bicicleta, te verás más apurado y la broma te puede llegar a costar 150 euros. Curiosamente si vas conduciendo tu bicicleta y te encuentran ebrio te van a retirar la licencia de conducir, pero de coches. Hasta aquí es hasta donde yo sé. Lo demás es mejor no averiguarlo.
Ya estás advertido, lo demás será tan fácil como montar en bicicleta. Ahora a rodar.
Foto Vía: escombrismo