Thuin, la histórica hija del Sambre
La ciudad de Thuin, de apenas 15.000 habitantes, se encuentra a unos 15 kilómetros al suroeste de Charleroi. Curiosamente, la ciudad está construida alrededor de un espolón rocoso, en la confluencia de los ríos Biesmelle y Sambre. Este espolón se creó ya en la época neolítica.
En 1963 se encontró en esta zona una necrópolis galo-romana. Gracias a este descubrimiento hemos podido conocer que, allá por el 868, existían unas 38 casas agrupadas alrededor de un castillo. Thuin fue transferida al Principado de Lieja en el 888, y permaneció allí hasta la Revolución Francesa y la supresión del Principado.
El Príncipe Obispo Notger construyó su primera muralla en el año 972, en torno a la fortaleza o castrum. En el siglo XII, el aumento de la población provocó la construcción de una muralla más grande, que se incrementó de nuevo en el siglo XV.
Thuin fue a menudo asediada por los Condes de Hainaut, que se apoderaron de la ciudad en los años 1053, 1298 y 1408, justo cuando se suprimió definitivamente el castillo. En 1655, el príncipe de Condé, sirviendo a España, sitió la ciudad, pero en vano. En 1675, Thuin fue tomada por los franceses, ayudados por los burgueses de la ciudad. Por el Tratado de Nimega, de 1678, los franceses se retiraron de la zona.
La ciudad de Thuin ha mantenido su centro histórico, su río, el puerto fluvial y las barcazas. En la parte alta, varios antiguos edificios han sido transformados, como por ejemplo el refugio construido junto a la abadía de Lobbes, en el siglo XVI, transformado hoy en la oficina de correos. Las murallas del siglo XV también se han conservado, así como la torre Notger del siglo X. El viaducto en forma de S sobre el río Sambre es el único de esa forma en Europa.
Uno de los principales atractivos de Thuin es su famosa Abadía de Aulne, situada en un meandro del río Sambre. Fue construida, según cuenta la leyenda, por San Landelin en el 657. En 1147 el príncipe Obispo de Lieja, Henri II de Leyen, concedió la abadía a San Bernardo de Claraval. Incendiada tras la Revolución Francesa, la Abadía de Aulne es hoy un lugar en ruinas, una de las más grandes de Bélgica.
La cervecería del Val de Sambre produce la cerveza ADDA en los sótanos de la antigua abadía. La producción comenzó en el 2000, y obtubo la denominación de genuina cerveza de abadía en el 2003. De hecho la abadía preparaba dos tipos de cerveza en la Edad Media, una fuerte para los monjes, y otra menos fuerte para los pobres y laicos. La antigua fábrica fue destruida por un incendio en 1752.
Foto Vía Zofinka