Los barrios de los Beguinajes en Bélgica

Beguinage de Brujas

No hay ciudad en Bélgica, por pequeña que sea, que no cuente entre sus barrios con lo que se conoce entre los belgas como el Beguinage o Begijnhof. Hoy os queremos dar una explicación clara y concisa de cómo y por qué surgieron estos barrios que, por regla general, suelen ser de los más antiguos de la población. Así, cuando visitéis algunas de las ciudades del país, y os acerquéis a su Beguinaje, conoceréis la historia y el por qué de estos enclaves tan populares en Bélgica.

La rápida evolución del siglo XIII hizo que muchas personas se volvieran atraídos por una religión más pura y más mística, como reacción al materialismo formal del clero regular de la época. El ejemplo a seguir era el de los primeros apóstoles: pobreza, sencillez y predicación. Personas de ambos sexos, decididos a seguir este nuevo movimiento, dieron lugar a la creación de numerosas órdenes religiosas y movimientos.

Las instituciones religiosas oficiales desconfiaban de estos nuevos movimientos, a fin de que a menudo eran perseguidos y prohibidos. En los Países Bajos, sin embargo, las mujeres seguidoras de este nuevo movimiento místico se toleraron para dar forma al movimiento Beguine. Se les permitió vivir en partes separadas de la ciudad, en los llamados Beguinages. De esta manera, las autoridades religiosas podían controlarlas y supervisarlas.

En los Beguinages se vivía al modo de cualquier convento de monjas, pero sin seguir los mismos votos. Las monjas del Beguinage vivían con los votos de castidad y obediencia, pero no juraban el de la pobreza. Por otra parte, en cualquier momento podían romper sus votos y salir del barrio.

En los primeros años, los Beguinages trabajaron en la industria textil de las ciudades. No se trataba de un movimiento religioso exclusivamente formado por personas pobres o mujeres necesitadas, sino que en ocasiones, las niñas de las familias nobles y los ricos se sumaban a la comunidad beguina.

Hoy en día, la mayoría de los Beguinages existentes se encuentran en la parte norte de Bélgica. Existen como museos vivientes, centros culturales o casas antiguas que conforman los barrios más tradicionales e históricos de la ciudad. Los más importantes en Bélgica y que sin duda debéis visitar son los de Brujas, Kortrijk, Gante, Lier, Turnhout, Dendermonde, Hoogstraten, Lovaina y Diest.

Tags: ,






1 comentario

  1. sara dice:

    es muy bonito yo lo visite cuando era chica jajajaj me encanto

Top