El Puente de los Agujeros en Tournai

Puente de los Agujeros

Tournai es una de las ciudades más históricas de Bélgica. El hecho de encontrarse a muy pocos kilómetros de la frontera con Francia propició que durante la Edad Media sirviera como escenario de innumerables guerras de religión y sucesión. Son tantas las veces que la ciudad pasó a manos francesas…

Ante este panorama no es de extrañar que en la época medieval fuera una ciudad amurallada y fuertemente fortificada. Precisamente el Puente de los Agujeros, o Pont des Trous en francés, es hoy uno de los vestigios que formaban parte de las viejas fortificaciones de Tournai.

Está situado sobre el río Escalda y en su momento sirvió como puerta de entrada a la ciudad a través de este río. Sin ir más lejos su nombre le viene por los tres grandes vanos de sus arcos, que permitían la salida y la entrada de diferentes embarcaciones.

Fue construido entre los siglos XIII y XIV (la Torre Bourdiel de la izquierda en 1281, y la Torre Thieulerie de la derecha en 1304) y hoy es uno de los grandes símbolos representativos de aquella Tournai medieval. Nada mejor que sentarnos en algunos de los bancos de las pasarelas peatonales y hacerle algunas fotos.

Su aspecto actual tiene que ver con la restauración llevada a cabo tras la Segunda Guerra Mundial. El 16 de mayo de 1940 un terrible bombardeo destruyó casi por completo el centro histórico de Tournai, causando graves daños en el puente. Antes de esto aún podían verse incluso los impactos de los proyectiles de las guerras que siglos atrás había resistido.

En dicha restauración se aprovechó para elevar un poco los vanos del puente para facilitar la navegación fluvial. Cada día pasan por aquí algunos barcos de mercancías. Nosotros podemos aprovechar las sendas que hay en los alrededores del puente para disfrutar de las vistas.

De noche se ilumina completamente y presenta también una vista preciosa. Para muchos tal vez sea solo un puente, pero para los habitantes de Tournai es casi como un símbolo de su propia historia. Visita imprescindible por tanto en la ciudad.

Tags:






Top