La restauración de la Adoración del Cordero Místico
La Adoración del Cordero Místico, el Descendimiento de la Cruz o la Caída de Ícaro, son algunas de las grandes obras que Bélgica guarda en sus monumentos. Joyas de un arte flamenco que tuvo su origen en los Países Bajos entre los siglos XV y XVII y que tuvo como máximos exponentes a Rubens, Van Eyck, Peter Brueghel o Van Dyck, entre otros.
Desde el año 2012 su cuadro más famoso, la Adoración del Cordero Místico, considerado como una de las siete maravillas artísticas de Bélgica, se encuentra en restauración, proceso el cual ha deparado grandes sorpresas, entre ellas, el de haber descubierto que el cuadro que habitualmente se podía ver hasta entonces en la catedral de Saint Baaf de Gante no era la pintura original del año 1432 sino que ésta se encontraba bajo la que se exponía. Ésto fue así porque el original había sido retocado en diferentes puntos, al parecer en otra restauración que se había hecho doscientos años después de que los hermanos Van Eyck hubieran pintado el cuadro original.
Ésta y otras curiosidades son las que se pueden ver en Gante si optamos por ver el cuadro en estos momentos. La ciudad ofrece la oportunidad única de estar presentes en el proceso de restauración de la pintura gracias al acceso que dan a los tres lugares que de un modo u otro están ligados con el curso de la restauración que durante siete años se va a llevar a cabo: la catedral de San Bavón de Gante, donde está el cuadro; el Museo de Bellas Artes, donde están los talleres y el Carmersklooster, donde se celebra una exposición sobre el Cordero Místico.
Todo el proceso, que comenzó en el año 2012, durará siete años, por lo que será en 2019 cuando podamos ver «la Adoración del Cordero Místico» en todo su esplendor. Mientras tanto, en la Catedral de Saint Baaf (San Bavón), ahora mismo están las dos terceras partes del cuadro original, dado que las partes que en este momento se encuentran en los talleres han sido sustituidas por sendas reproducciones en blanco y negro.
El acceso al Museo de Bellas Artes de Gante, el MSK, nos permitirá entrar en los talleres donde a través de unos cristales podremos ver las partes que cuatro restauradores están mejorando.
Por último, en el centro provincial de Cultura, Carmersklooster, acoge una exposición sobre la obra de los hermanos Van Eyck, en la que podremos conocer las técnicas que usaron en su momento los pintores para elaborar esta obra, además de ver, en un vídeo, en qué consiste todo el proceso de restauración que se está llevando a cabo.
Ésta es, sin duda, una forma diferente de ver esta obra genial, de conocer el trasfondo de la misma, su historia y las técnicas con la que se elaboraron y, sobre todo, de asistir y aprender cómo es la restauración de una obra de arte.
El ticket combinado lo podéis adquirir en cualquiera de los tres sitios mencionados, o a través de la oficina de turismo, y os costará solo 8 €.
Más información