Monumento a Rubens, en el corazón de Amberes

Monumento a Rubens en Amberes

En el centro de la plaza Groenplaats, también conocida como Green Place, se alza uno de los monumentos más solemnes en honor al artista plástico barroco Peter Paul Rubens, cincelado por el escultor Guillaume William Geefs, en 1840.

Se trata de uno de los espacios verdes -aunque poco le queda de verde- más importantes de Amberes, ubicado en el corazón del distrito histórico, a pocos metros de la Catedral, rodeado de decenas de pintorescos cafés que funcionan durante todo el día.

Es una zona óptima para sentarse a descansar y degustar una de las tantas cervezas artesanales que los especialistas preparan con esmero y dedicación, casi como una marca característica de todo Bélgica.

La pieza está trabajada en bronce macizo. El artista está representado de pie, con el brazo derecho extendido y el izquierdo apoyado en la cintura. Una capa desplegada le protege la espalda. Está vestido con el típico atuendo barroco, mirando a un punto fijo, debajo del pedestal que lo sostiene. La obra tiene unos dos metros altura y un peso total que se mide en toneladas. Por las noches, la iluminan de abajo hacia arriba, lo cual genera un bonito efecto decorativo.

El autor, W. Geefs (1805-1883), se formó en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes. A muy temprana edad, apenas a los 28, ya ejercía como profesor de plástica. A los pocos años se trasladó Bruselas, donde continuó con su producción y alcanzó fama a nivel nacional. El monumento a Rubens es una de sus piezas más recordadas y significativas, junto con Victimas de la Revolución (1838), Frédéric de Mérode (1837), General Belliard (1836) y El genio del mal, ubicada en la Catedral de San Pablo de Lieja.

La ciudad ofrece un interesante recorrido por la obra del pintor barroco. Aunque nació en Alemania, la mayor parte de su vida sucedió en Amberes. Sus principales obras se encuentran en la Catedral -Descendimiento y Erección de la cruz-, en el Museo nacional de Bellas Artes y en su casa, donde estableció su taller principal a principios del siglo XVII. Actualmente funciona allí La Casa Museo de Rubens, donde se exponen además objetos personales.

Información práctica para viajar a Amberes

Tags:






Top