La Iglesia de Saint Gillis en Brujas
Un poco a las afueras del centro histórico de la hermosa ciudad de Brujas se halla uno de esos monumentos que quizás no nos llamen demasiado la atención a simple vista. También es verdad que aquello que no llame la atención en una ciudad como Brujas, con tantos lugares de interés y tanta belleza, seguro que destacaría en otro lugar. Sin embargo, la Iglesia de Saint Gillis tiene motivos de sobra para ser un rincón a visitar.
Esta iglesia fue construida en el siglo XIII, aunque su aspecto actual nos acerca más al siglo XV, época en la que se realizaron unas profundas transformaciones tanto en el exterior como el interior del templo.
Aquí en Brujas es conocida por dos motivos principalmente: en primer lugar porque alberga la tumba de uno de los grandes pintores flamencos, Hans Memling, quien murió en la ciudad en 1490, y por otro lado porque guarda en su interior el mejor órgano de Brujas.
Los orígenes de esta iglesia hay que buscarlos hacia el año 1240. La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas se había quedado pequeña para albergar a tantos fieles, de ahí la necesidad de construir un nuevo templo. Lo que comenzó siendo una pequeña iglesia de madera se convirtió en un hermoso templo, destacando especialmente la bóveda de cañón que cierra la nave.
De lo que queda intacto de aquel viejo templo del siglo XIII es posiblemente el crucero. Lo demás ya pertenece a la segunda mitad del siglo XV. Es curioso que, viéndola, resulta difícil pensar la gran cantidad de ocasiones en las que esta iglesia ha estado a punto de ser demolida. Unas por suerte y otras por falta de recursos económicos, siempre ha salido a flote ante los intentos de derribarla.
Como os decía, posiblemente no sea uno de los monumentos más hermosos de Brujas, destaca especialmente por su gran mole y por algunas obras de arte, especialmente cuadros, frescos y lienzos que podemos ver en su interior. Si estáis paseando por Brujas, y os la encontráis, hacedle una pequeña visita. No os arrepentiréis.
Foto Vía Sint Gillis Brugsebuurten