Museo René Magritte en Bruselas
René Magritte es el pintor surrealista más famoso del siglo XX. Nació en Bélgica en 1898 y se trasladó Bruselas para estudiar pintura en la Academia de Bellas Artes. Influenciado por el movimiento dadaísta, Magritte pasó a ser conocido a nivel internacional gracias a sus cuadros surrealistas. Junto con sus amigos Salvador Dalí y Max Ernst, dio impulso y vida a un movimiento que afectó a todos los medios de comunicación. Magritte falleció en Bruselas en agosto de 1967.
Visita al Museo René Magritte
El nuevo Museo René Magritte abrirá sus puertas por fin el 2 de junio del 2009 en Bruselas. Está situado en la Place Royale, a poca distancia de la Grand Place, el Museo de Instrumentos Musicales y el Palacio Real. Albergará 200 obras, la mayor colección de cuadros de Magritte del mundo, además de material de archivo, cartas escritas por el pintor, fotografías y dibujos.
El Museo se ubicará en uno de los edificios de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, concretamente, el Hotel Altenloh en la Place Royale de la capital
A pesar de que originiariamente Magritte procedía de la provincia francófona de Hainaut, pasó la mayor parte de su vida en Bruselas, ocupando desde 1915 hasta su muerte en 1967 hasta siete lugares distintos. El periodo de permanencia en la calle Esseghem, la única casa que está ahora abierta al público, sigue siendo la más fascinante para cualquiera que desee acercarse a la vida del pintor.
Cuando se instaló allí con su esposa Georgette a la edad de 31 años, apenas era conocido, y tenía que dedicar su tiempo para la pintura con su trabajo de publicista. Veinticuatro años más tarde se había convertido en uno de los pintores más grandes del siglo XX. Los trabajos producidos en la calle Esseghem contaron con el apoyo de sus amigos surrealistas, que utilizaron esta casa como sede del movimiento.
La sala de estar azul y el color rojo de los dormitorios, así como la alfombra a los pies de la cama, son los únicos elementos que nos recuerdan el pasado poco burgués del pintor. El caballete de la sala de estar nos lleva a pensar que Magritte prefería la comodidad de su casa al folclore que despierta una vida de artista. El estudio en la parte inferior del jardín y el ático nos acercan a su vida cotidiana.
Dejando atrás la casa se puede admirar una exposición permanente repartida en dos plantas, en la que se muestra más de 400 documentos originales en un recorrido biográfico. Las principales etapas de la vida de Magritte se recuerdan a través de sus mascotas, sus folletos y anuncios surrealistas y su correspondencia. Además, unos 30 dibujos y pinturas jalonan el recorrido. Por último, y no menos importante, encontramos una sala dedicada a otros surrealistas como Mesens, Marien, Paul Delvaux o Rachel Baes.
Bruselas es una ciudad en la que la huella de este autor se puede descubrir por distintos puntos de la misma. Os recomiendo seguir la ruta creada que hay sobre Magritte, en la que podréis disfrutar de todo su talento. Tenéis más información en el siguiente enlace: ruta de Rene Magritte en Bruselas.
Otros museos recomendables en Bruselas
hola me gusta mucho esta pagina
Cuadro que me inspiró para una escena teatral.